Ciudad de México, mayo 2025 – Si alguna vez trabajaste de mesero, barista, repartidor o en una gasolinera, seguro sabes lo importante que son las propinas para quienes están en el día a día del servicio al cliente. Pues ahora, con la nueva Ley de Propinas 2025, las cosas están a punto de cambiar… para bien.
¿Qué dice esta nueva ley?
Primero lo primero: ya no se vale que los empleadores usen las propinas como excusa para pagar sueldos bajos.
A partir de esta reforma, todos los trabajadores del servicio deberán recibir al menos el salario mínimo diario ($278.80 pesos en 2025), más las propinas que ganen. Es decir, las propinas ya no cuentan como parte del sueldo.

Y lo mejor: nadie podrá quedarse con tus propinas, ni el patrón, ni el gerente. Solo tú decides cómo se reparten con tus compañeros, si es que se reparten.
¿Por qué es importante?
Porque muchos trabajadores vivían exclusivamente de las propinas y no recibían seguro, vacaciones, aguinaldo ni ninguna prestación.
Ahora, con esta ley, podrán estar dados de alta con todos sus derechos laborales. Una gran noticia para más de 1.7 millones de personas que viven de este tipo de empleos.
¿Y los patrones qué dicen?
Algunos empresarios están preocupados porque esto implica mayores costos laborales. Incluso se estima que, con otras reformas como la reducción de jornada laboral, los gastos podrían aumentar hasta un 36%. Pero del otro lado, hay quienes ven esto como una oportunidad de dignificar el trabajo y profesionalizar el sector.
¿Cuándo entra en vigor?
Una vez que el Senado la apruebe y se publique oficialmente, las empresas tendrán 180 días para adaptarse y hacer los cambios necesarios en los contratos y políticas internas.
En resumen: ahora las propinas son lo que siempre debieron ser: un extra, no tu único sueldo.
Y tú, ¿qué opinas de esta nueva ley?